¿Porqué se celebra el Día Internacional de las Personas Mayores?

bienestarfamiliar.es

El 14 de diciembre de 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas, a través de la resolución 45/106, designó el 1 de octubre Día Internacional de las Personas de Edad.

Anteriormente a esto, existían iniciativas como el Plan de Acción Internacional de Viena sobre el Envejecimiento, que fue adoptado por la Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento en 1982 y que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó ese mismo año.

En 2002, la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento adoptó el Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento, para responder a las oportunidades y desafíos del envejecimiento de la población en el siglo XXI y para promover el desarrollo de una sociedad para todas las edades.

“En la actualidad, casi 700 millones de personas son mayores de 60 años”

 

Se trata de visibilizar cada vez más a una parte muy importante de la población y potenciar un envejecimiento activo, la autonomía, mantener la independencia en sus casas, con servicios e instalaciones que satisfagan sus necesidades.

 

Sensibilizar, concienciar, llamar la atención, señalar que existe un problema sin resolver, este es en definitiva el objetivo de este día.

Poder elegir.

 

El próximo 1 de Octubre se celebra el Día Internacional de las personas Mayores.  Desde Bienestar Familiar nos sumamos a este día para señalar que las personas  mayores están ahí y necesitan nuestra ayuda.

 

Poder elegir como pasar tu tiempo es una decisión que todos deberíamos poder tomar, más aún cuando en la vejez eres más consciente de la importancia del tiempo.

 

Cada vez más las personas ancianas deciden cómo quieren pasar su tiempo y en qué condiciones o al menos esta opción debería darse siempre. Cada vez más son conscientes de que necesitan ayuda llegado un momento de sus vidas y una de las opciones más demandadas es contratar a un cuidador.

 

Acompañar y ayudar a los ancianos en las tareas cotidianas que se hacen más difíciles de realizar es el trabajo del equipo de cuidadores profesionales de Bienestar Familiar

 

Personas mayores dependientes.

 

En ocasiones, las personas mayores se resisten a que un profesional les eche una mano en sus tareas cotidianas. No siempre es fácil pedir ayuda.

 

Sin embargo, a veces no es una opción, sino imprescindible puesto que se trata de casos de dependencia física o cognitiva.

 

Lo más importante es que sean conscientes de sus necesidades, ya que si no admiten que necesitan ayuda nunca la aceptarán por mucho que la familia lo haga con la mejor de las intenciones.

 

A veces hay que comenzar con pequeñas tareas y pocas horas.

 

En Bienestar Familiar somos profesionales en la ayuda a domicilio y seleccionamos a los cuidadores más adecuados para cada familia. Profesionales que consiguen motivar y hacer sentir cómodos a nuestros usuarios.

¡Infórmate en Bienestar Familiar, tu ayuda de confianza!

Se han cerrado los comentarios